CARBON ACTIVADO

Carbón Impregnado

El carbón impregnado hace que su capacidad para retener sustancias que un carbón activado estándar no puede adsorber lo hace especialmente útil en situaciones donde se necesite una mayor puricación del agua o la retención de ciertos contaminantes específicos.

Este tipo de carbón, conocido como bacteriostático, se utiliza en diversas aplicaciones:

Tratamiento de agua:

Se emplea en cartuchos domésticos o de laboratorio para puricar el agua. Los litros de agua caseros utilizan estos carbones para eliminar impurezas, olores, sabores, y contaminantes orgánicos

Purificación en lugares con bajo consumo de agua:

En áreas donde el consumo de agua es limitado y no se justifica una limpieza periódica del carbón, este tipo de carbón bacteriostático es útil para purificar el agua potable.

Decloración:

Ayuda a eliminar el cloro del agua, mejorando su sabor y calidad.

Eliminación de olores y sabores:

La capacidad de retener impurezas ayuda a eliminar olores desagradables y sabores indeseados del agua.

Retención de contaminantes orgánicos:

Es eficaz para atrapar y eliminar contaminantes orgánicos presentes en el agua.

Carbón impregnado en potasio:

para eliminar ácido sulfhídrico y otros compuestos CARBONES CATALITICOS del azufre, muy utilizado en bio digestores.

Carbón impregnado en azufre: para eliminar mercurio en gases.

Carbón impregnado el hierro: para eliminar arsénico.

Scroll al inicio